También denominado Sandwich se desarrolló gracias a la revolución industrial, debido a la mejora de maquinaria que facilitó la transformación de la madera.
La diferencia respecto al método de troncos macizos es que las vigas y pilares son de madera maciza, utilizándose vigas encoladas para las luces largas. Esta estructura se forra tanto por el interior como por el exterior por tablas y otros materiales.
El entramado es la estructura principal del edificio, pero para conseguir rigidez en la estructura se añade el segundo elemento, el cerramiento. El resultado es una estructura ligera pero muy resistente y sólida, porque los entramados de madera, al ser más flexibles soportan mayor capacidad de cargas verticales, cargas laterales creadas por el viento y cargas debidas a los movimientos sísmicos.
El revestimiento puede ser de madera o de otros materiales como azulejos, tableros pintados o empapelados, parquet, pizarra o tejas de cerámica…
Es un método de construcción muy versátil, ya que permite infinidad de formas y acabados, según el gusto y presupuesto de cada cliente. Por ello aunque sea un sistema constructivo antiguo, no ha cambiado mucho con el paso del tiempo, añadiéndose materiales nuevos, productos estandarizados, métodos más sofisticados de construcción...
En América del Norte es el sistema predominante desde 1830. En EEUU y Canadá se construyen anualmente de 1.5 a 2 millones de casas prefabricadas.
Una de las principales ventajas que ofrecen las casas de entramado ligero de madera es su gran capacidad de aislamiento, gracias a la enorme facilidad para incorporar aislantes entre los elementos estructurales (forjados, tabiques, muros…) y la cámara ventilada sobre suelo. Gracias a ello se puede obtener un ahorro energi-térmicos de hasta 50%, tanto de calefacción como de refrigeración.
www.casasdmadera.es: Web dedicada a la difusión de las casas de madera, su construcción, ventajas y empresas.
Contactar II Copyright www.casasdmadera.es 2008